Unidad 02 Investigación


“PERCEPCIONES SOBRE ENVEJECIMIENTO Y PROMOCIÓN DE UNA VEJEZ FELIZ EN UN SECTOR POPULAR-  CHICLAYO, 2010”

Autoras: [1]a Avellaneda Aguinaga, Zarela; Enfermera, Profesora Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Av. Panamericana Norte 855- Chiclayo- Lambayeque, Telef: 201530, Anexo 1015, Cel: 074-979342806, E-mail. zavellaneda@usat.edu.pe
[1]bTello Delgado María Paulina, Profesora Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo- Av. Panamericana Norte 855- Chiclayo- Lambayeque, Telef: 201530, Enfermera Clínica en el HRDLM, Cel. 979355586.    E-mail: mtello@usat.edu.pe   
2. Marianela Cienfuegos Huamán, Profesora Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo-Av. Panamericana Norte 855- Chiclayo- Lambayeque, Telef: 201530, Enfermera Hospital AAA EsSalud. mcienfuegos@usat.edu.pe 
 RESUMEN
Estudio cualitativo con método de Investigación acción –participación, ejecutado en el P.J. Jorge Basadre, Chiclayo-Perú; con los objetivos de identificar y analizar las percepciones  de la población de la tercera edad y sus familias, frente a los cambios del envejecimiento  y promocionar estilos de vida saludable para lograr una vejez feliz. El abordaje teórico  se apoya en las teorías del envejecimiento de Gamarra (1), enfermería Gerontológica de Anzola (2) y Psicología del Desarrollo de Stassen (3) Se trabajó con un grupo integrado por quince personas adultas mayores, obteniéndose la información mediante lluvia de ideas y entrevista, logrando  poner en evidencia el objeto de estudio y la propuesta de cambio para su transformación. Apoyados en los  principios éticos según Polit (4) y criterios de rigor científico, Lincoln y Guba (citado en Morse) (5). Los resultados  se trabajaron en dos momentos; primer momento, caracterización de los  participantes con apoyo estadístico, y un segundo momento se trataron los datos cualitativos por análisis temático  permitiendo  descubrir las categorías: Percibiendo el Proceso de envejecimiento, Desempeñando variadas actividades, Expresando el trato familiar que reciben, Proponiendo actividades de desarrollo y sintiendo satisfacción de la participación en el grupo.
Palabras Clave: envejecimiento, vejez feliz,  estilos de vida saludable
 RESUMO
O estudo presente com foco de Investigação de ação-participativo, foi executado no P.J. Basadre de Jorge, juntando a população ao Toribio Universitário, católico Sagrado de Mogrovejo Chclayo- Perú; objetivos identificar e analisar as percepções da população da terceira idade, Põe contra as mudanças da idade e promover meios saudáveis de vida alcançar uma velhice feliz. A aproximação teórica foi baseada nas teorias da idade de (1), o cuida um Gerontológica (2) e a Psicologia do Desenvolvimento (3). Trabalhou se com um grupo abrange quinze pessoas adultas maiores, terá que obter a informação por meio de chuva de idéias e entrevista, isso permitiu pôr em evidenciar o objeto de estudo e a proposta de mudança para sua transformação. Os resultados, quantitativo eles permitiram caracterizar os participantes e os dados qualitativos eram tratados por análise de thematic que permitiram descobrir as seguintes categorias: Perceber o Processo de idade, Executando várias atividades, Expressando o negócio de família que recebe, Propondo atividades de desenvolvimento e satisfação de sentimento da participação no grupo. Mantiveram em mente se em cada momento os princípios éticos e o critério de severidade científica.
O Keywords: idade, velhice feliz, vida saudável

INTRODUCCIÓN
La población de la tercera edad en  el Perú va en incremento, originando un cambio en la pirámide poblacional, con ello surgen nuevas necesidades y  un nuevo reto que enfrentar con un enfoque racional para abordar este fenómeno que reclama mayor demanda de servicios; siendo una obligación moral e ineludible del gobierno y de la sociedad en general velar por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores. Enfermería no es ajena a esta problemática, sino que tiene la responsabilidad de mejorar opciones para alcanzar vidas saludables.
Según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) en los últimos años se ha incrementado este grupo poblacional del 7% al 12 %, encontrándose ubicados mayormente en la zona urbana. En el Departamento de  Lambayeque  a Junio del 2002,  existía una población de 73,532 personas mayores de 60 años distribuidas de la siguiente manera: Provincia de Lambayeque: 17.648 personas, en la Provincia de Ferreñafe 6.899 personas, y en la Provincia de Chiclayo 48. 965 personas, constituyendo el 67% de la población de la tercera edad del Departamento (6)
El proceso de envejecimiento en nuestra sociedad se torna cada vez más crítica y preocupante, debido a que la atención  a las demandas de este grupo etáreo es insatisfecha; ya que la sociedad no está preparada para aceptar y adaptarse al proceso de envejecimiento, tampoco está en condiciones de ofrecer oportunidades que permita a este grupo humano crecer creativamente hacia esta nueva posición y  vivirla de modo positivo y saludable (7)
Ante el proceso de envejecimiento, la población tiene percepciones erróneas, tales como: conceptos de que la vejez es sinónimo de enfermedad o incapacidad (2). Que las personas mayores ya no son productivas, que no deben hacer nada, deben descansar o hacer actividades mínimas y rutinarias; relegándolo de este modo a una condición humillante  de inutilidad, condicionando  una vida sedentaria y aún peor en algunos casos consideran a la persona mayor como una molestia u obstáculo en las actividades familiares lo que genera en ellos  tristeza, soledad y ansiedad (3)
Esta situación conlleva a la necesidad de diseñar e implementar programas de salud, actividades ocupacionales, culturales y recreativas permanentes, que respondan a las necesidades de realización de esta población. y así permitirles mantener la capacidad funcional, prevenir algunas enfermedades sobre todo  enfermedades mentales practicando conductas saludables.
La problemática antes descrita, llevó a las investigadoras a plantearse la siguiente interrogante de investigación: ¿Cuál es la percepción de la población de la tercera edad frente a los cambios propios de la vejez, en el Pueblo Joven Jorge Basadre Chiclayo 2007? y ¿Cómo promocionar  estilos de vida saludable, para lograr una vejez feliz? Planteándose como objetivos: Identificar y analizar las percepciones  de la población de la tercera edad y sus familias, frente a los cambios del envejecimiento y promocionar estilos de vida saludable para lograr una vejez feliz, con la participación activa de los propios protagonistas.

REFERENCIAL TEÓRICO CONCEPTUAL

El desarrollo de este trabajo, tomo como referencia el estudio titulado “La vivencia de un grupo de Jubilados – Ancianos: Investigación – Acción”, realizado por Rodrigues, Rosalina y otros en Brasil en 1997, el que permitió la conformación de un grupo de jubilados ancianos que cultivaron un espacio para  exponerse, conocerse, convivir y ampliar su círculo de amistades; rescatando aspectos que se perdieron con el proceso de envejecer y de alejamiento del trabajo. En el análisis de las vivencias emergieron cuestiones relacionadas a los intereses de los jubilados ancianos, como a la salud física y mental, relacionamiento, aprendizaje, ambiente social y ocio (8)
El marco teórico se fundamenta en las teorías del envejecimiento del ser humano, Gamarra (1), lo considera como un proceso natural que consiste en un deterioro progresivo del individuo durante toda la vida; sin embargo no todas las personas envejecen de la misma manera. Igualmente se considera que la calidad de vida y el funcionamiento durante la vejez están relacionados con las acciones y omisiones que cada persona realiza durante su vida (7). Así mismo para explicar este proceso, en el presente estudio nos apoyamos en las teorías de enfoque biológico, psicológico y social, así como en la teoría del “Ser Unitario” de Martha Rogers (1970; 1983; 1990, citado en Marriner 1998) que “reconoce a la persona como un ser humano unitario.

DESCRIBIENDO LA TRAYECTORIA METODOLÓGÍCA 
             El  estudio es de tipo cualitativo, siguiendo el método de Acción-Participación, (IAP)  siguiendo las fases propuestas por la  OPS/OMS (9):
Fase 1: Organización de experiencias y conocimientos previos en el área de Estudio.
Se dio aquí gran importancia a la “capacitación del equipo para llevar acabo la investigación”. Por lo tanto se inició esta fase  revisando previamente la  bibliografía  necesaria sobre el tema a investigar; luego fue necesario considerar las diversas fuentes de información comunitaria que serán consultadas, para ello  las investigadoras nos pusimos en contacto con personas claves, invitándolas a incorporarse al proceso de investigación participativa de manera voluntaria.
Fase 2: Definición de la problemática general de investigación. En esta fase se realizó la sensibilización para motivar la participación  en la investigación, y previo consentimiento informado de los participantes se procedió a recolectar los datos. A través de lluvia de ideas y entrevista, se obtuvo una  información básica, acerca del contexto, la idiosincrasia y  características de la población de estudio.
Fase 3: Objetivación y problematización. En el presente trabajo se analizaron y explicaron las causas de las percepciones y estilos de vida de las personas de la tercera edad, identificadas por las autoras, buscando su integración en el análisis y delimitándolo en el contexto donde ocurren los hechos.
Fase 4: Investigación de la realidad social y análisis de la información recolectada. Se realizó el procesamiento de la información, obteniendo resultados cuantitativos, para lo cual  nos apoyamos en la estadística. Y los cualitativos fueron procesados mediante el análisis temático llegando a establecer categorías y subcategorías. 

Fase 5: Definición de proyectos de acción. Se programaron en forma participativa, prioritariamente actividades sociales, educativas, recreativas, de socialización y talleres de labores y de arte; logrando el compromiso de los participantes a consolidar el grupo de desarrollo humano de las personas adultas mayores del P.J. Jorge Basadre, al que se  denomina Grupo “DA- VIDA”.
Fase 6: Ejecución y evaluación. Se inició la ejecución del programa de actividades propuestos por los  propios actores sociales y con la participación activa de las investigadoras, quienes  proporcionaron  los materiales necesarios para  las actividades, observándose interés y motivación en los participantes. En el programa se desarrollaron actividades de Socialización: celebración de la fiesta navideña; de recreación: música y baile; actividades educativas sobre  los cambios fisiológicos en la tercera edad; sesiones de ejercicios: físicos  e intelectuales (memoria), y actividades ocupacionales: taller de pintura en tela y taller de artesanía con material reciclado.
Fase 7: Recuperación y sistematización de la experiencia. Una vez desarrollado y evaluado el programa de actividades propuesto, se recogieron los distintos elementos de la experiencia desarrollada tales como: procesos, resultados, impactos; y finalmente se  procedió a elaborar el informe final de la investigación.
El escenario y población del estudio:
La población de estudio estuvo constituida por las personas de la tercera edad y su familia del P.J. Jorge Basadre – Chiclayo, con una muestra conformada por 15 personas de la tercera edad y familiares, quienes participaron en forma responsable, voluntaria, continua y activa durante todo el proceso de la investigación.
Recolección de datos y tratamiento de la información
Se utilizó la técnica de entrevista estructurada y de grupo focal, recurriendo a la grabadora para dar fidelidad a los testimonios, los participantes fueron emitiendo la información a través de lluvia de ideas; logrando obtener información sobre las percepciones, experiencias y sentimientos de los sujetos de estudio.
Para el tratamiento de la información, en un primer momento se realizó  un análisis cuantitativo de la información llegando a establecer la distribución numérica porcentual de caracterización socioeconómica y cultural de los sujetos de estudio; y en un segundo momento se realizó el análisis temático, permitido establecer   la categorización de la información.
Las investigadoras aseguran los criterios de rigor científico y los principios éticos de la investigación según Polit (4) y criterios de rigor científico, Lincoln y Guba (citado en Morse) (5). Entre ellos: La credibilidad, Principio de Beneficencia, Respeto a la Dignidad Humana, y consentimiento Informado.
COMPRENDIENDO E INTERPRETANDO LOS RESULTADOS
Primer Momento: Caracterizando a los sujetos de estudio
El análisis cuantitativo permitió caracterizar a los integrantes del grupo de estudio, en los aspectos socioeconómicos, cuyos resultados demuestran que el 93.3% de participantes son del sexo femenino, lo que  podría estar relacionado con la cultura machista imperante en nuestra sociedad, que induce a los varones a ser menos sociables y no les permite participar en grupos de trabajo conjuntamente con las mujeres; otra de las explicaciones  estaría relacionada con la hoja informativa del Programa Mujer, Salud y desarrollo de la OPS donde afirma  que la proyección de la población de ancianos será a predominio de las mujeres sobre los hombres, por que ellas tienen mayor expectativa de vida. También se ha comprobado que el 46.6% de los participantes tienen entre 55 a 59 años, coincidiendo con la estratificación en la pirámide poblacional a nivel regional y nacional.
Así mismo está vigente el problema de analfabetismo en un 13.3%; solo el 60% de participantes han llegado al nivel de educación Primaria Incompleta, cifras concordantes con los indicadores del nivel educativo nacional. En cuanto a la creencia religiosa predominante es  la católica en un  86.7%, la que es practicada mayormente por las mujeres.
Observamos  también que un  6.7% de los participantes viven solos, mientras que  el 93.3% viven con sus hijos quienes se turnan por temporadas para atender a sus padres en sus hogares “ mis hijos se turnan para llevarme a su casa, unos meses  estoy  aquí en la costa con mis hijos, otros en la sierra con los demás”, se explica así la relación con la idiosincrasia de la cultura peruana, los ancianos se mantienen bajo la tutela familiar, como una muestra de amor y gratitud a los padres, lo que a su vez trae consigo la  dependencia económica familiar de un 86.6% de los adultos mayores, ya que solo un 13.4% generan sus propios ingresos laborando  como  trabajadoras del hogar.
  
Segundo momento: Análisis cualitativo
El análisis  temático de la i formación obtenida a través de la entrevista estructurada y entrevista a profundidad al grupo focal;  luego de la discusión de los mismos a la luz del marco teórico, nos ha permitido arribar a cuatro grandes categorías, con sus respectivas subcategorías; y al finalizar la ejecución del Plan de acción se identificó una quinta categoría. Así tenemos.
I.- Percibiendo el proceso de envejecimiento
Como plantea  Anzola (2) el envejecimiento es un proceso natural que consiste en un deterioro progresivo del individuo, que abarca todo el periodo de la vida; sin embargo, no todas las personas envejecen del mismo modo, encontrándose que existe relación entre  el proceso de envejecimiento y los estilos de vida. Lo cual es corroborado por Gamarra (1) quien plantea que el proceso de envejecimiento no sigue un patrón establecido; por el contrario es irregular y asincrónico, no permite formular predicciones exactas y sus manifestaciones varían de un individuo a otro. Por el análisis de estos conceptos, confrontados con los relatos de las personas del grupo de estudio,  llegamos a determinar las siguientes sub categorías.
 1.1. Negando la realidad del envejecimiento
En el planteamiento que hace Stassen (3) sobre el proceso de envejecimiento, precisa que para entender este proceso se debe distinguir entre envejecimiento primario,  que son los cambios irreversibles que van ocurriendo con el tiempo, el que se inicia desde el nacimiento y sigue a lo largo de toda la vida y el envejecimiento secundario, que  son los cambios provocados por enfermedades o afecciones específicas; los que pueden ser evitables, con medidas preventivas adecuadas.
En el  grupo de estudio observamos  que los sujetos atribuyen los cambios que se han producido en los aspectos físicospsíquicos o sociales, a enfermedades diagnosticadas o tratamientos quirúrgicos a los que han sido sometidos en alguna oportunidad, negando de este modo que dichos cambios se relacionen con el proceso propio del envejecimiento.
Se evidencia en los siguientes testimonios:
… “Desde la operación he quedado mal, la edad no es enfermedad”.
... “He cambiado un poco, pero no tanto por la edad, sino por la enfermedad”

Estas aseveraciones dan origen  a la siguiente subcategoría:
1.2. Desconociendo los cambios por el envejecimiento
Como evidenciamos en los resultados cuantitativos, que el 60% de adultos mayores estudiados, sólo alcanzaron el nivel de educación primaria incompleta. Este bajo nivel educativo determina el desconocimiento de los cambios fisiológicos y psicológicos, que se producen en las diferentes etapas de la vida  del ser humano, como  afirma la teoría biológica propuesta por Pardo (10), el envejecimiento implica cambios celulares, tisulares, orgánicos y funcionales, los que son universales, progresivos, declinantes, intrínsecos e irreversibles,          lo que incide en la disminución de la fuerza muscular, del gasto cardíaco, la visión, la audición etc.
A pesar de que los participantes del estudio expresan sentir   cambios, más  no aceptan como propios del proceso de envejecimiento.
… “tengo dolor de cabeza, cansancio, y donde me siento me da sueño… tanto
puede ser por la edad o también por la enfermedad, no estoy segura de eso”

Como observamos, no solo hay desconocimiento de los cambios producidos por el proceso de envejecimiento los que son normales, sino que se le relacionan con enfermedad; concepto que da origen a la tercera sub-categoría:
1.3. Considerando el proceso de envejecimiento como enfermedad 
Coincidiendo con Roger, citada en Marriner (7) quien define a la salud como “un valor que varía según las personas y las culturas, por lo tanto cambia de una persona a otra y de una sociedad a otra”. Entonces la  concepción que las personas tienen de salud, va a repercutir en el bienestar, la autorrealización y realización del potencial de las personas por una participación consciente para el cambio; relacionando estos conceptos con la concepción biologista del envejecimiento, propuesta por Gamarra (1),  se considera que es muy común en los países en desarrollo, que la población perciba a la ancianidad como enfermedad, ya que al producirse los cambios fisiológicos o psicológicos se manifiestan con algunas molestias o dolencias por lo que le atribuyen como síntomas de enfermedad.  Lo que se confirma con los siguientes relatos:
… “Los años dan enfermedad, como dolor de huesos, dolor del cuerpo…. la edad misma hace eso”.
…. “Cuando estaba  muchacha he trabajado normal, nunca me he sentido mal, nunca me ha dolido nada…….ahora me paro quejando por todo”.
…. “Por la edad se presentan las enfermedades”
….”el cuerpo se siente pesado, nos volvemos olvidadizos, tenemos dolores en la
Columna, en los huesos”.................

Es así como las personas de la tercera edad tienen sus propias percepciones sobre el proceso de envejecimiento; así como también manifiestan que su vida no es completamente inactiva, como se demuestra en la siguiente categoría.
 II.- Desempeñando variadas actividades
Los seres humanos en general, sin considerar la edad, siempre están buscando realizar algún trabajo que les permita sentirse dignos y útiles, esto es lo que se ha observado en el grupo de estudio, quienes vienen desempeñando diversos trabajos, no habiendo encontrado a ninguno que haya expresado deseos de no hacer  nada.
Y considerando que la mayoría de los participantes son mujeres, asumimos el planteamiento de la OPS, que dice que aunque el trabajo remunerado de las mujeres puede concluir a la edad de 60-65 años, la gran mayoría de ellas trabajan hasta que mueran; aunque este hecho todavía no ha sido reconocido por el sector salud o en las estadísticas laborales. Encontrando que las mujeres son mayormente responsables de las tareas domésticas en el hogar y cada vez más las mujeres de mayor edad son los jefes de los hogares y se hacen cargo de la atención de la familia. (6)

2.1. Realizando labores domésticas
La OPS considera que las responsabilidades de la atención familiar, merece una mención especial porque es una parte significativa del trabajo doméstico invisible que realizan las mujeres. Así mismo el cuidado de la pareja enferma, de los niños y de los nietos es una tarea que a menudo cae en  las mujeres de mayor edad, y que puede tener consecuencias graves en su salud física y psicológica. (10)
En el presente estudio, se ha encontrado que los integrantes del grupo, perciben que las personas mayores sirven para realizar actividades sencillas dentro del hogar, lo cual coincide con las teorías psicológicas del envejecimiento, por las que se considera que en el envejecimiento disminuye la autoestima, se presenta sentimiento de inutilidad, dificultad para mantener la autonomía y encontrar un sentido a la vida, así como disminución de la eficiencia intelectual, entre otras manifestaciones;  con estas concepciones se va restringiendo la posibilidad de desempeñar actividades que les permita mayor aprendizaje y desarrollo humano; porque además muchos consideran que el aprendizaje solo es para los jóvenes.
… “A veces boto la basura, pago los recibos de servicios,…..ayudo a cuidar a los nietos, y hago trabajitos pequeños”

… “limpio la casa, lavo la ropa, ayudo a cuidar a los bebés”

 2.2.  Haciendo trabajo de ayuda social
Algunas  participantes en el grupo de estudio, refieren que realizan actividades de ayuda social, apoyando y ayudando a las personas enfermas, cuando requieren consulta médica o tratamientos, expresando que se sienten bien haciendo este trabajo.
Este tipo de trabajo está enmarcado en lo que Stassen (3) lo califica como voluntariado, que es una actividad por la que muchas personas mayores responden al compromiso  con su comunidad, por el criterio de que las personas de edad avanzada deben estar al servicio de los demás.
…“Trabajamos en la comunidad en comisión de enfermos, llevamos a los abuelitos al médico y vemos que cosa les falta”

 III.- Expresando el trato familiar que reciben
Como plantea  Gamarra (1) en las teorías psicológicas del envejecimiento, uno de los principales cambios que pueden ocurrir en esta etapa de la vida es el aumento de la necesidad afectiva; lo que se manifiesta con la actitud de las personas de este grupo etáreo de querer estar rodeados de sus familiares y querer participar en las actividades familiares.
Las personas integrantes del grupo de estudio, han manifestado las diversas maneras como perciben el trato familiar que reciben, dando lugar a la primera subcategoría:
3.1. Sintiendo el cariño y apoyo familiar
La necesidad de amor y afecto, la manifiesta el ser humano en su vida cotidiana, cuando expresa deseos de unión matrimonial, de tener familias, en ser parte de una comunidad, de ser miembros de una iglesia, o de pertenecer a un club social, o  pertenecer a un grupo humano; como se manifiesta en el relato:
… “mis hijos todos nos atienden bien, todos igualitos”
Así como algunas personas de la tercera edad, que conformaron el grupo de estudio, manifiestan sentir el cariño y apoyo familiar, también hay algunos que consideran que en el seno de su familia se sienten solos.
3.2.  Vivenciando soledad en el seno familiar
Como sostiene Ebersole y Hess, citado en Potter (11), muchos ancianos experimentan aislamiento social, que se acentúa con la edad, el que puede darse por elección propia de no desear interactuar con los demás o como consecuencia de las condiciones que inhiben la capacidad u oportunidad de relacionarse con otras personas. Así mismo como sostienen las investigaciones de los autores citados, algunos adultos mayores se apartan de las interacciones sociales debido a sentimientos de rechazo,  determinados por las actitudes sociales de considerar el envejecimiento como poco atractivo; por lo que estas personas se ven como poco atractivas y se sienten rechazadas incluso por su propia familia; lo que condiciona estados depresivos que reducen la felicidad y el bienestar. Concuerda lo expuesto con el siguiente testimonio:
… “A veces me siento sola, mis hijos y mi esposo salen a la calle, llegan solo a comer y hacer sus quehaceres, a escuchar su música, conversan muy poco conmigo”

Algunas personas del estudio igualmente perciben que en su ambiente familiar no están siendo valorados o estimados., surgiendo la siguiente subcategoría.
3.3. Sintiéndose subestimados
La autoestima como lo plantea Sundeencitada en (11), es “una sensación subjetiva de uno mismo”, donde se mezclan pensamientos conscientes e inconscientes, sentimientos, actitudes y percepciones, que proporcionan un marco de referencia que influye en la forma como se abordan las situaciones y las relaciones con los demás. Si consideramos que la autoestima es la sensación de valor propio,  que se basa en factores internos y externos, como la imagen corporal que se ve perturbada por los cambios que ocurren en  las diferentes  etapas de vida, así como por el desempeño de rol, que también se va modificando por los cambios en las características de la familia y los patrones sociales.
Entonces en la ancianidad la autoestima tiende a disminuir tanto por la propia auto percepción de los cambios  que está experimentando, como por las actitudes que adoptan las personas del entorno del anciano, que le van recordando que es “viejo”, que ya no puede hacer algunas actividades. Incluso en la época actual,  sus consejos no son tomados en cuenta (10) Lo expuesto se corrobora en los relatos que siguen:
… “No valoran lo que uno dice, lo que sabemos u opinamos, porque eso  ya  no es moderno” 

… “Menosprecian la música que nos gusta, porque ahora a los jóvenes les gusta música ruidosa”

… “Algunos no aceptan los consejos que les damos”

… “Prefieren no consultarnos para no preocuparnos”

El análisis de los relatos y actitudes de las personas de la tercera edad integrantes del grupo de estudio, ha permitido al equipo investigador conjuntamente con los participantes, proponer un plan de actividades, surgiendo la categoría que a continuación se expone.


IV.      Proponiendo actividades de desarrollo e implementación de un taller
Las personas integrantes del grupo de estudio juntamente con el equipo investigador plantearon un programa de actividades a desarrollar como una propuesta para lograr el desarrollo en forma integral. Con lo que se comprueba que el optimismo y la actitud de “hacer frente” a las cosas son más importantes para conseguir un envejecimiento exitoso, así como una buena actitud es casi una garantía de un buen envejecimiento.
De acuerdo a las teorías del envejecimiento, la propuesta por Havinghurst (1996, citado en (1), en la teoría de la Actividad, afirma que la persona socialmente activa tiene más capacidad de adaptación, lo cual es la clave para la satisfacción y la autorrealización, por lo tanto recalca que las múltiples funciones y actividades sociales son esenciales para el funcionamiento de la persona de edad avanzada y que la continuidad de estas son imprescindibles para mantener el auto concepto positivo y la satisfacción con la vida.
Apreciamos las aspiraciones del grupo de estudio, que se evidencian en los siguientes relatos:
… “sería bonito que nos pusieran un taller, sería muy bueno para todos nosotros”

… “Si hubiera talleres enseñaría a  coser y seguir practicando algo más, ahora que hay tantas modernidades no me canso de aprender”

… “Quisiera un taller para poder trabajar, por ejemplo Uds. nos enseñan algo, si tuviéramos el taller tendríamos cosas para hacer,  mire cuantas personas estarían trabajando”

Una vez identificadas las categorías iniciales, se procedió a reflexionar y analizar con los participantes del estudio, los objetivos que se proponía alcanzar, y en forma participativa los integrantes del grupo junto con el equipo investigador, fuimos definiendo el Plan de acción para lograr los cambios que se consideraron convenientes y necesarios, a fin de que este grupo de personas alcance el desarrollo que como seres humanos tienen derecho. Se propuso entonces la conformación del Grupo Da-Vida, como un grupo de desarrollo humano de la persona adulta mayor del Pueblo Joven Jorge Basadre, en el que se realizaron actividades de recreación,  de ejercicios físicos y de memoria, así como se desarrollaron talleres de labores y arte; y en forma simultánea se fueron observando y obteniendo testimonios y relatos de los participantes, en base a los cuales se ha identificado una última categoría, que es la siguiente:
V.        Sintiendo satisfacción al  participar en el grupo
5.1.     Sintiéndose útiles y relajados
La teoría de Desarrollo Humano de Erikson, citado Stassen (3) considera que la generatividad es la capacidad de alcanzar logros, esencialmente a través del trabajo y la paternidad, lo que se consigue principalmente en la edad adulta; pero que tampoco es ajena a las personas de la tercera edad, en quienes se mantiene la necesidad de ser productivos y humanitarios al mismo tiempo; encontrando entonces como vía para alcanzar esta generatividad, múltiples posibilidades de mantenerse activos y productivos, como participar en talleres,  aunque no tengan una gratificación desde el punto de vista económico, pero si tiene valor emocional e intelectual en el sentido de motivar, aprender, ayudar y crear.(10) Lo expuesto se demuestra en los siguientes relatos:
…. “Venimos aquí nos distraemos, cambia un poco la manera de pensar, a veces uno está de cólera o de pena por cualquier cosa. Uno viene aquí y se olvida de todo”

… “Aquí me siento bien, me olvido de los problemas, estoy contenta, me voy relajada a mi casa…”

Lo expresado se ha corroborado con la observación de las actitudes de las personas, que han realizado las investigadoras; pues los integrantes del grupo se mostraron alegres, comunicativos, entusiasmados con los reencuentros en cada sesión, como cuando las personas se encuentran con sus amigos, ya que entre los integrantes del grupo se trató de conocerse y establecer lazos de amistad; lo cual ha influido en la motivación manifestándose en el desarrollo de las actividades, programadas, donde ponían toda su atención y empeño, lo que probablemente les hacía olvidar los problemas de su vida diaria, sintiéndose relajados, despreocupados como lo han manifestado.
El convencimiento de las personas integrantes del grupo de estudio “DA VIDA” al sentirse  útiles y emocionalmente serenos y sosegados, los ha motivado a manifestar su deseo de continuar  participando dentro del grupo, situación que ha dado lugar a la subcategoría siguiente.
5.2.  Deseando continuar participando en el grupo
De acuerdo a los estudios realizados por Cristal citada en Stassen (3), considera que una de las mejores defensas contra la dependencia y la enfermedad consiste en mantener una actitud activa a favor de la autonomía, del control y la independencia, lo que está fundamentado en las teorías del “Yo”, que parten de la premisa que los adultos toman decisiones, se enfrentan a problemas e interpretan la realidad de tal manera que puedan definir su propia identidad, y llegar a ser ellos mismos con la máxima plenitud posible. (14)
Al respecto Abraham Maslow, citado en Potter (11) afirma: de este modo se intenta su autorrealización, alcanzando su máximo potencial.
Estas teorías enfatizan la intencionalidad humana y la participación activa en el desarrollo de su propio ser. Lo expresado  se corrobora  con el siguiente relato:
… “me siento contenta aquí, me gustaría continuar en el grupo”
Después de analizar, tanto las expresiones como las actitudes de los integrantes del grupo de estudio, se ha llegado a plantear las siguientes consideraciones finales.

CONSIDERACIONES FINALES
  1. Mediante este  estudio  se comprobó  que las personas de la tercera edad participantes del estudio, desconocen los cambios fisiológicos que se presentan normalmente a esta edad, los  que lo atribuyen a  enfermedades;  esta creencia  está determinada en gran parte al  bajo nivel  educativo que poseen, el 60% de participantes han llegado solo al nivel de educación Primaria Incompleta, y un 13.3% no sabe leer ni escribir; por lo que no están preparados para afrontar este proceso de envejecimiento en forma saludable.
 El 93.3%  de las personas de la tercera edad participantes del estudio son  acogidos en el seno familiar de sus hijos, de manera eventual por que se turnan para cuidarlos, trasladándolos de un lugar a otro donde vive cada hijo;  manifestando  muchos de ellos sentirse solos y subestimados por no ser tomados en cuenta, ya que no valoran sus consejos ni sus opiniones, por considerarlos pasados de moda o simplemente prefieren no consultar  con ellos en  la toma de decisiones familiares por no preocuparlos.

  1. Existe dependencia económica absoluta de la  familia en un 86.6%,  quienes  viven tan solo de alguna propina y cuando están enfermos  no tienen acceso  a servicios de salud, no cuentan con  ningún  tipo de seguro y  la consulta privada es de alto costo lo que no pueden  cubrir los  familiares por tener un  salario mínimo, corriendo riesgo la salud y el bienestar de estas personas. 
  1. La situación de inactividad de las personas  mayores, específicamente de los varones, quienes por  estar dentro de una cultura machista no realizan tareas domésticas por considerarlas solo  hechas para las mujeres, no  les permite participar activamente en grupos  con las mujeres, ocasionando  rechazo y aislamiento entre ellos mismos y los demás, produciendo efectos negativos sobre la salud, especialmente  en la salud mental y física.. 
  1. En este estudio se ha comprobado que  el mayor número de participantes lo han conformado personas del sexo femenino en un 93.3%, coincidiendo así con la OPS/OMS, que proyecta  el predomino de las mujeres sobre el sexo masculino por mayor expectativa de vida de las mujeres, debido a que la mayoría de mujeres de la tercera edad continúan realizando actividades hasta la muerte, no importa que esta sea actividad  doméstica o de gran responsabilidad como ayudar en la crianza de los nietos, ayudar a los demás haciendo actividades de voluntariado, participando en  actos religiosos, contribuyendo así a  mantener  un auto concepto positivo. 
  1. En  este estudio realizado, las personas de la tercera edad  fueron motivadas a integrarse y formar grupos de desarrollo humano lo cual les permitió llevar a cabo actividades que  generó un cambio expresado a través de muestras de satisfacción, y agradecimiento;  sintiéndose  relajados, útiles, y con muchos deseos de continuar reunidos en el grupo, donde  mostraron creatividad y capacidad de aprendizaje  de nuevas actividades. Lo que demuestra que las personas mayores pueden seguir aprendiendo si son motivados.
 RECOMENDACIONES
Ø  Mantener el apoyo a este grupo, para asegurar la continuación del trabajo y la participación activa de las personas de la tercera edad, e ir incorporando cada vez más personas mayores.
Ø  Conseguir apoyo financiero para la implementación del centro del cuidado de la persona mayor  “Da – Vida”, de tal manera que la labor sea sostenible. Y se contribuya  a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional, promocionando una vejez feliz, facilitando su autorrealización, y continuación de su vida como  personas útiles en la sociedad. Además contar con un centro de investigación y docencia para la carrera profesional de Enfermería y otras disciplinas de ciencias de la salud.
          REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.    Gamarra, M. Aprendiendo a vivir mejor. Manual para la Tercera edad. Ed. San Lucas. Chiclayo Perú. 1998.
2.    Anzola, E. Enfermería Gerontológico: Conceptos para la Práctica. Serie Paltex para Ejecutores de Programas de Salud. OMS. 1993.
3.    Stassen, K. y Thompson, R. Psicología del desarrollo: Adultez y vejez. 4ta. Edición. Editorial Médica Panamericana.  Madrid. España. 2001
4.    Polit, H. Investigación científica en ciencias de la salud: Principios y Métodos.  Sexta Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S.A. México.2003.
  1. Morse, J. Asuntos críticos en los Métodos de Investigación Cualitativa. Ed. Publicaciones. Universidad de Alicante, España. 2005
6.    INEI. Compendio de Estadísticas sociodemográficas. Perú. 1997- 1998
7.    Marriner, A y Rile, M. Modelos y Teorías de enfermería. Cuarta edición. Ed. Harcourt. España. 1999
8.   Rodrigues, R.A.P.; Mendes, M.M.R.; Zanetti, M.L.; Nogueira, M.S.; Azoubel,        L.M.O.; Chaguri, A.C. La vivencia de un grupo jubilado – anciano: investigación –        Acción. Rev. Latino-am.enfermagem, Riberao Preto, v. 5, Nº 4, p. 85-89, Octubre 1997.
9.   OPS/OMS. Planificación Local Participativa: Metodologías para  la  Promoción de la salud en América  Latina y   El Caribe. Serie Paltex Nº 41. 1999
10.  Pardo, A. Consideraciones Generales sobre algunas teorías del Envejecimiento.         Revista cubana de Investigación Biomédica. 2003
11.   Potter, P. y Griffin, A. Fundamentos de enfermería. Harcourt. España. 2002
12.   Stassen, K. y Thompson, R. Psicología del desarrollo: Adultez y vejez. 4ta. Edición. Editorial Médica Panamericana.  Madrid. España. 2001
13.   Regina Waldow, Cuidar Expressao Humanizadora  da enfermagem, Editora vozes, Brasil, 2006.
14. Cordero L.; Cubanillas, S, y Lerchundi G. Trabajo   Social con Adultos   Mayores, Intervención profesional desde una Perspectiva clínica, Editorial   Espacio, Buenos Aires Argentina, 2003.

          























        PROCESO FORMATIVO EN ENFERMERÍA  BAJO UN ENFOQUE
SITEMICO-COMPLEJO: UN RETO

                                                                               Mg. María Paulina Tello Delgado.

 RESUMEN
Es un reto el cambio de pensamiento en la enfermería en la  que aun  prevalece el modelo bio-médico; urge, el replanteamiento en la formación, para ser competente, cooperativo, y sobre todo humano en un mundo de inequidad y descuido. Es necesario comprender que el ser cuidado es una unidad compleja multidimencional. 
Ante ello surge la siguiente interrogante.

¿Cómo lograr una  formación integral de la enfermera para hacer visible su papel protagónico y transformador en un mundo globalizado?

Frente  a este mundo globalizado en constante aceleración con consecuencias sociales y  ambientales, entre las que se destacan la inequidad y el descuido, las instituciones formadoras deben responder con una educación radicalmente  diferente; ya no basta con pequeñas mejoras o parches, si no, una construcción  desde un modelo transformador que permita contribuir en la mejora de calidad de vida de las personas y la de  sus familias.

Para este cometido se propone un nuevo modelo pedagógico desde el pensamiento sistémico- complejo, y desde la visión del artículo 1º de la declaración de los derechos humanos, es decir formar personas y profesionales de enfermería  eficaces para ser solidarios con los demás,  para cuidar con humanidad, convivir pacíficamente y gestionar  su propio   proyecto ético de vida1, 2.

Es necesario reorientar las acciones de enseñanza de una enfermería moderna, y post moderna, en base a un sistema psico-histórico-cultural para una adecuada formación que posibilite la igualdad, la libertad y la fraternidad entre todos. Para ello, se debe superar la perspectiva tradicional  optando por una educación integral, de tal manera que los profesionales de enfermería puedan responder con idoneidad en el saber ser, en el saber conocer y el saber hacer, es decir profesionales que  respondan  a las necesidades sociales articulando los procesos de enseñanza aprendizaje en la toma de decisiones de manera crítica, reflexiva y sobre todo que impulsen, extiendan y profundicen el cuidado humano en su día a día3, 4

A pesar del avance en la formación en enfermería, se observa aun  predominio del modelo biomédico, en el que se enfatiza la adquisición de competencias técnicas; el aprendizaje va dirigido más a la patología, a la profundización de signos y síntomas de la enfermedad, y no se profundiza en el cuidado humano3, entendiéndose éste como una idea moral, más que una actitud orientada al trabajo4,  muchas veces de este cuidado depende las posibilidades de mejora de la calidad de vida de otros seres humanos.

A decir de Waldow, “El cuidado está completamente desintegrado, a la persona se le ha reducido solo al aspecto biológico, esto es lo que imposibilita aprehender eso que significa ser humano”, por lo tanto urge un replanteamiento en el proceso de la formación  de enfermería, reorientándolo hacia el cuidado humano.
Refiero: “cierto” cambio, pues existen muchos simpatizantes y profesionales que discursan sobre el cuidado humano, sin embargo, de una forma muy teórica ya que en sus ambientes de trabajo conservan ciertas posturas oriundas de paradigmas más tradicionales y, por tanto totalmente desarticuladas de lo que se entiende por cuidado humano”5, 6.

Al respecto Escobar, citado por Ibarra -2009, dice: “los profesionales de enfermería interpretan  los síntomas del paciente y los traducen en categorías que su saber científico les ha enseñado, basado en funciones biológicas, fisiológicas y patológicas, es decir  hay una disparidad en el cuidado, lo que da pie a una brecha dialógica”, el cuidado solo se orienta a la enfermedad y no tiene una visión holística7

Por lo anteriormente mencionado, la enfermería necesita innovar su práctica y tornarla singular, puede integrar la  tecnología  y el cuidado humano en sus múltiples dimensiones, conforme  sugiere la complejidad. Hoy en día el propio proceso de enfermería es poco desarrollado en su integralidad, la enfermera ocupa en el cotidiano de sus actividades laborales más técnicas interventoras. Urge discutir el cuidado multidimensional, revalidando todo el proceso de cuidar/gerenciar/educar, desarrollar nuevas tecnologías del cuidado que promuevan la interacción de las diversas dimensiones del cuidado, integrar las partes en un todo entre seres cuidadores y seres cuidados8.
Los vertiginosos cambios mundiales y regionales, determinan problemas para la salud y retos para ofrecer respuestas sociales efectivas para solucionarlos en este mundo cambiante, los profesionales de enfermería están llamados a desarrollar estrategias  teórico-práctico, y el cuidado en particular para satisfacer necesidades  de la sociedad en los campos de la promoción de la salud, prevención de enfermedades, apoyo en los procesos de rehabilitación y muerte, pero este cuidado ofrecido con calidad científica, técnica y sobre todo humano, fundamentado en la investigación9.
Es importante destacar  la necesidad de reorientar la formación.  Las enfermeras  deberán ser mejores profesionales,  prestadoras de asistencia integral; comunicadoras; pensadoras críticas; motivadas por el aprendizaje permanente; especialistas en información; practicantes de la economía aplicada; conocedores de la sociología, de la antropología, de la epidemiología y del comportamiento humano; participantes, líderes y gestoras de equipos de salud y, finalmente, defensoras de la vida, de las necesidades de la comunidad a la que prestan servicio.
En este contexto el objeto de la  profesión de enfermería es  cuidar; aplicar cuidados profesionales implica el dominio de múltiples competencias  que hay que definir  y orientar  todo el proceso  formativo dentro de un nuevo paradigma  educativo, donde las competencias son un nuevo elemento matricial que van a favorecer y dirigir la estrategia global de la formación en enfermería, es decir las competencias van a definir el proyecto curricular.

La educación debe apostar primordialmente en la cultura de cambio del pensamiento; la necesidad de repensar en la ética de la ciencia y por último la necesidad de repensar  el papel del profesional de  enfermería como un cuidador del otro, así como un intelectual  respetuoso de la vida en cualquier situación. Estas  acciones de cambio implican la necesidad de profesionales de enfermería comprometidos, capaces de comprender los determinantes de la salud, de transformar los saberes y las prácticas en relación a la atención de la salud de la población, de perseverar en la complejidad de sus prácticas, desarrollando formas de pensar y hacer, de innovar modos de contribuir en la conservación de la salud  de la población10, 11.

Es un reto el cambio de pensamiento en la enfermería, en la  que prevalece el modelo médico positivista enraizados hasta la actualidad como lo demuestran muchos  estudios,  el modelo de enseñanza reduccionista, con contenidos fraccionados y simplificados viene prevaleciendo  en la formación del profesional de enfermería, también se evidencia el predominio de prácticas pedagógicas que traen contradicciones denominadas fragmentaciones simplistas, en ellas se  ofrecen al estudiante un concepto de ser humano integral, único, holístico y multidimensional. Ese conocimiento complejo, entretanto es trasmitido a través de métodos de enseñanza tradicional, rígidos mecánicos, no siendo optimizado en el alumno condiciones de establecer relación con el ambiente que está inserto, imposibilitando el desarrollo del sentido crítico y analítico.

Algunos  autores están preocupados con el llamado compartimiento de saberes los que se encuentran aislados uno de otro, esta separación de los saberes se observa en la formación  de los estudiantes como en la práctica, no se trata solamente de especialización, éstas tratan los problemas de modo aislado. “En esta época de mundialización los grandes problemas son transversales y multidimensionales”12.

Este nuevo paradigma educativo basado en el aprendizaje y en las competencias se orienta a optimizar la preparación de los estudiantes, buscando conseguir competencia profesional en el sentido del "grado en que una persona puede utilizar sus conocimientos, aptitudes, actitudes y buen juicio asociados a su profesión, para poder desempeñarla de manera eficaz en todas las situaciones que corresponden al campo de su práctica", ésta es la orientación que debe presidir en la labor docente. En este proceso  el papel del profesor es fundamental, es el que debe reflexionar sobre su práctica docente3, 9.
Actualmente hay mucha preocupación por una verdadera formación profesional en todos los campos del saber; ante  esta necesidad de cambio han surgido movimientos de reforma educativa a nivel superior muy  importantes  en el mundo acorde con los escenarios actuales, así tenemos el proyecto Tuning Europa, el proyecto Bologna  en Italia,  a partir de los cuales también en América Latina  ha surgido desde 2005 el proyecto Alfa Tuning- América Latina: proyecto de las universidades. En él se debate sobre la educación superior en la región debido a que  las universidades están en crisis, politizadas,  muchas de las cuales integran personal docente no calificado a escuelas y facultades, para el apoyo político de Rectores de turno, no se investiga , por lo tanto no hay producción de conocimiento. Universidades desactualizadas frente a las nuevas tecnología de información y comunicación, ante tal situación  surge un proceso de  cuestionamiento y propuestas de cambio con acciones que respondan a las necesidades de una sociedad global, con nuevas exigencias laborales, pero que al mismo tiempo  integren a las personas a través de los valores y se logre un aprendizaje para la vida13, 14.

Referencias Bibliográficas.

1. Sergio Tobón, Formación Basada en Competencias: Pensamiento  Complejo. Diseño curricular y
    Didáctica. Ecoe Ediciones, Bogotá 2004.

2. Morín E. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa, 1994. 
3. Demo P. Complexidade e aprendizagem: a dinâmica não linear do conhecimento. São Paulo: Atlas; 2002 
4. Watson J. Modelo del caring como guía para la evaluación, medición y registro de la
     práctica enfermera profesional. Valencia: V Simposium AENTDE, 2004. 
   
 5. Waldow V. Regina. Estratégias de Ensinino na Enfermegem: Enfoque no Cuidado e no pensamento
     Crítico. Editora Vozes Ltda. Brasil, 2005.
6. Waldow. V. Regina. Cuidar expressão Humanizadora da enfermagem, série Enfermagem, Editora
    VOZES Ltda, Brasil, 2006. Pág. 19,  63, 68, 76,  90, 128, 161.
7. Ibarra Mendoza Teresa Ximena1, Noreña Peña Ana Lucía2, Reflexiones sobre la Práctica enfermera: una
    aproximación Teórica-vivencial desde la perspectiva de la interacción Intercultural, Colombia, 2009.
8. Morin E. A cabeça bem feita: repensar a reforma, reformar o pensamento. 3a ed. Rio de Janeiro:
    Bertrand Brasil; 2001 
9. Morin E. Ciência com consciência. 7a ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil; 2003.
10. Morin E, Almeida MC, Carvalho E. Organizadora Educação e complexidade: os sete  saberes e outros
     ensaios. São Paulo: Cortes; 2002.   
11. Vega JL. Psicología de la educación. Madrid: Anaya,  1986 Rizzo Parse RM. Valorar
    las vivencias: El humano como guía de la práctica de Enfermería. Valencia: Escuela de  Enfermería, 1999.    

12. Rizzo Parse RM. Valorar las vivencias: El humano como guía de la práctica de Enfermería. Valencia:
     Escuela de Enfermería, 1999.        
13- Comisión Europea. Informe final. Tuning Educational.  Estructure in Europe. Bilbao: Universidad de
    Deusto, 2003 
14. González Julia (*), Wagenar (**), Beneitone(***),Tuning-América Latina: Un proyecto de las universidades. Revista iberoamericana de educación, publicación editada por la OEI-Nº 35, ISSN: 1022-6508




Publicado en.   www. SIBEN-2011.
¿LA LACTANCIA MATERNA A LIBRE DEMANDA ES MÁS BENEFICIOSA PARA LA   RECUPERACIÓN DEL NEONATO HOSPITALIZADO QUE LA LACTANCIA REGULADA?



                                 María P. Tello Delgado1, Angélica B. Vera Mechán2
RESUMEN

La metodología de este estudio se basa en el nuevo paradigma de  enfermería basada en la evidencia. El objetivo es establecer la LME a libre demanda en los servicios de hospitalización neonatal con la intervención oportuna del equipo de salud y el liderazgo de enfermería y así, lograr el mantenimiento del equilibrio emocional madre-niño.

Palabras Clave: Lactancia materna exclusiva a libre demanda, beneficios  biológicos y psicológicos madre-niño.

INTRODUCCIÓN

Este estudio surgió ante la problemática observada en unidades de hospitalización neonatal, donde los recién nacidos son separados de sus madres por diferentes circunstancias, y, alimentados con fórmulas maternizadas, atentando involuntariamente contra sus derechos.

El objetivo es establecer la LME a libre demanda en los servicios de hospitalización neonatal con la intervención oportuna del equipo de salud y el liderazgo de enfermería y así, lograr el mantenimiento del equilibrio emocional madre-niño.
La evidencia científica obtenida está basada en la revisión sistemática de una investigación original desarrollada por el Dr. Francisco Barrera y Col. En el Hospital de San Borja Arriarán, Santiago de Chile, el cual fue tomado como evidencia por su validez, relevancia y aplicabilidad en la solución de la problemática local  descrita. Para la lectura crítica del artículo seleccionado se utilizó la lista de chequeo de Joanna Bringgs Institute (Joanna Bringgs Institute Reviewers manual 2008. la que permitió confirmar su validez y cientificidad. 

Es indiscutible que la madre es la mejor compañía para un niño (a), sobre todo si es pequeño, y que la alimentación ideal para el neonato es la leche materna; no obstante, aún persiste en muchos países del mundo la rutina hospitalaria de separar y excluir a la madre del hijo hospitalizado, a pesar de todos los avances en la investigación que advierten del peligro de esta práctica que interrumpe una lactancia materna exitosa y el mantenimiento del equilibrio emocional madre-niño.
Se justifica que los neonatos deben recibir LME a libre demanda por las siguientes razones:

- Disminución del estrés  madre-niño (a)
- Satisfacción de las madres
-  Menor Estancia hospitalaria
- Apego madre-niño
-  disminución de la morbilidad y mortalidad asociada a infecciones intra-
   hospitalarias
- Beneficios biológicos y  psicológicos, tanto para la madre como para el neonato
- Promoción de lactancia materna exclusiva
- inicio de la estimulación temprana.

En todos los tiempos se han hecho esfuerzos para que la madre acompañe a su hijo hospitalizado, por los enormes beneficios que trae consigo. Al respecto, un equipo de salud encabezado por Francisco Barrera Q. (2007) realizó un estudio en el Complejo Hospitalario San Borja Arriarán de Santiago de Chile, lo que permitió cambiar la modalidad de atención; enfermeras entrenadas capacitaron a las madres y las incorporaron al equipo de salud, haciéndolas participar directamente en los cuidados del hijo hospitalizado. Hoy se reconoce en ese país, que la integración de la madre y la familia en la atención del niño hospitalizado o ambulatorio se traduce en claros y concretos beneficios, como mejoramiento de los cuidados del niño, reducción del costo de la atención médica al disminuir la estancia hospitalaria, mengua de las infecciones nosocomiales y, sobre todo, el sostenimiento del rol afectivo y nutricional, que repercute en la calidad de vida del niño (a).
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CLÍNICO
En el servicio de Neonatología de un  Hospital en la parte norte del Perú, 2010, se hospitalizan neonatos a término y pre término con infección neonatal, asfixia, neumonías, taquipneas transitorias, malformaciones congénitas e ictericia, entre otras enfermedades, según consta en el registro de admisión del servicio. Estas enfermedades, actualmente, no son impedimento para la lactancia materna exclusiva a libre demanda, como una manera efectiva de mejorar  la salud, salvo poquísimas situaciones particulares1, 2. Pero debido a la hospitalización del bebé y a la subsecuente separación madre-hijo, la lactancia materna se ve interrumpida, pese a sus beneficios incomparables.
En el servicio de neonatología del nosocomio en mención, el neonato es sometido a un horario de alimentación regulada por consenso de médicos y enfermeras; las madres de los niños hospitalizados ingresan a lactar cada 3 horas,  esta disposición no existe como norma escrita,  si no que , es justificada por el equipo de salud que aduce que no existe un espacio adecuado para la permanencia de las madres,  si permanecen dentro del servicio, habrá hacinamiento, y, como consecuencia, incremento de infecciones, además, se entorpecerían las actividades de enfermería, porque restarían tiempo al cuidado del neonato para brindar atención a la madre.
Por otro lado se observa, que los neonatos necesitan satisfacer sus necesidades básicas, tanto físicas como afectivas, entre ellas la de alimentarse a libre demanda es decir sin horario regulado; lo manifestado se evidencia en el llanto irritable y constante de los neonatos, en el incesante reflejo de búsqueda y el chupeteo de las manitas antes de las tres horas, especialmente aquellos bebés que superaron la etapa crítica de la enfermedad.
Hay que tener en cuenta que la leche materna (LM) se digiere rápidamente, porque sus componentes son de fácil digestión en contraste con la fórmula láctea (FL), que hace más lento el vaciamiento gástrico3,4. Así mismo, los bebés permanecen solos en sus cunas mucho tiempo, a pesar de que  requieren de una continuidad afectiva estable para la constitución y consolidación del vínculo afectivo5., pues el personal  de salud no puede acunarlos con frecuencia, ya que están ocupados en sus quehaceres.
Pero, se cuenta con la presencia de la madres de los neonatos hospitalizados que habitan en zonas aledañas al hospital, las que  permanecen más de 12 horas esperando lactar a sus bebés en los horarios establecidos; las madres que provienen de lugares alejados no tienen donde hospedarse, permanecen las 24 horas junto a los jardines de la entrada al servicio, entonces, ¿por qué no aprovechar su estancia junto a sus hijos? Ellas están pendientes del llanto de cualquier bebé; al escuchar que alguno llora suben las escaleras presurosas, tocan insistentemente la puerta, estresadas, angustiadas y con malestar por la congestión mamaria, estados emocionales que perjudican la producción de leche por la liberación de adrenalina, hormona que bloquea la acción de la prolactina, responsable de la secreción láctea6,7; entonces surgen sentimientos de culpa ante la poca producción de leche (queja constante: ”no tengo leche”), obligando a que se complemente la alimentación del bebé con fórmula láctea (FL), creando un círculo vicioso: el niño, al saciase con FL, no succiona el pecho, y no hay producción de leche por falta de estímulo, lo que aumenta el desánimo materno.
Otro de los problemas que suscita el horario rígido para la lactancia materna lo padecen aquellas madres que regresan a sus casas, luego no pueden retornar a lactar en los horarios establecidos, por la distancia que tienen que recorrer y la falta de dinero para costear pasajes; pudiendo aprovechar su estancia en el hospital durante la mañana para extraerse la leche, y dejar para su bebé, cosa que no se hace, dando cabida a que el niño sea alimentado con FL, situación que también perjudica la producción de leche, pues interrumpe la LME, confunde al niño con los sabores de la leche y pone en riesgo la nutrición del infante.
Observamos a muchos RN rechazar definitivamente el pecho materno, porque se acostumbraron al sabor de la FL, con lo cual además se afectar los aspectos biológicos y psicológicos de la madre y el niño también, también afecta la precaria economía de los padres al verse forzados a comprar leche maternizada.
Existe gran demanda en el servicio de neonatología del HRDLM, por ser hospital referencial de la zona nororiental del Perú y sólo cuenta con 30 cunas, incluyendo 12 incubadoras; por esta razón se admiten neonatos de hasta 72 horas de vida, los de mayor edad son hospitalizados en pediatría. La población que se atiende es de bajos recursos económicos, el costo de la atención y cuidado son cubiertos 90% por el Estado a través del SIS (Seguro Integral de Salud). Además, el hospital es docente, celebra convenios con diferentes universidades, que pueden ser aprovechados para implementar mejor el servicio y dar comodidad y confort a las madres acompañantes de bebés hospitalizados.
Se justifica el cambio de una lactancia regulada por una lactancia a libre demanda por los beneficios tanto para el neonato como para la madre, quienes fortalecerían su vínculo materno-filial y disminuirían la estancia hospitalaria; los prematuros mejorarían sus niveles de saturación de oxígeno e incrementarían su ganancia pondo-estatural6,7. Además, es prioridad nacional cumplir los objetivos del milenio, entre ellos reducir la mortalidad en menores de 5 años8, que está plasmado en los objetivos sanitarios nacionales del MINSA, 2007-2020.
También es hora de restablecer el compromiso del Hospital como amigo de la madre y el niño, denominación obtenida en 1995, ya que actualmente ha retrocedido en promocionar la LME a libre demanda. Por ello es necesario y urgente gestionar ante las autoridades locales y regionales la permanencia de la madre junto al neonato hospitalizado y asegurar la LME ininterrumpida por horarios rígidos.

ANÁLISIS DE LA PREGUNTA Y SUS COMPONENTES
PACIENTE: Neonato a término y pre término hospitalizado en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes-Chiclayo.
PROBLEMA: Lactancia materna regulada con horario rígido.
INTERVENCIÓN HABITUAL: La madre del neonato hospitalizado ingresa al servicio de neonatología cada tres horas para lactar, según norma establecida por el propio personal de salud.
INTERVENCIÓN ALTERNATIVA: Los neonatos deben recibir LME a libre demanda.
VARIABLES CLÍNICAS POR CONSIDERAR
-  Estrés de la madre y del neonato
- Satisfacción de las madres
- Estancia hospitalaria
- Apego madre-niño
- Morbilidad y mortalidad asociada a infecciones
- Beneficios maternos
- Beneficios para el neonato
- Promoción de lactancia materna exclusiva
- Estimulación temprana

 BÚSQUEDA DE EVIDENCIAS
Artículo seleccionado: Francisco Barrera Q.1, Francisco Moraga M.1, Sonia Escobar M.2, Rosa Antilef H.2. Participación de la madre y la familia en la atención del niño hospitalizado: Análisis histórico y visión de futuro 13
RESUMEN DEL ARTÍCULO SELECCIONADO
Objetivo: Revisar el desarrollo de la participación familiar en la hospitalización infantil en el mundo, con énfasis en el ámbito nacional y nuestro servicio en particular, e identificar aquellos aspectos que constituyen fortalezas y los que se proyectan como obstáculo a esta modalidad de atención.
DISEÑO: Cuantitativo cuasi experimental con dos grupos.
LUGAR: Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario San Borja Arriarán-Santiago de Chile.
PARTICIPANTES: madres de los niños hospitalizados de 0 a 18 meses de edad, enfermeras, médicos y auxiliares.
MATERIALES Y MÉTODOS
Revisión de fuentes documentales: Principales hitos en el desarrollo de los derechos del niño hospitalizadoantecedentes sobre el desarrollo de la participación familiar en la hospitalización infantil en el mundo; formación de 2 grupos de 100 niños hospitalizados cada uno; ejecución de la experiencia clínica. El estudio fue desarrollado en fases: De madre acompañante a madre participante, de la participación a la integración, y de la integración hospitalaria a la atención ambulatoria.

         RESULTADOS

Mejora de la calidad de atención, disminución de reacciones adversas de rechazo a la hospitalización, mantención del rol afectivo y cuidado básico materno, facilitación de la relación equipo de salud-familia.
Optimización de los recursos en la hospitalización: disminución del 30% de la estancia hospitalaria, disminución del riesgo de ingreso, disminución de la infección intrahospitalaria y atenuación del síndrome post-alta.
Atenuación del impacto de hospitalización en el estado nutritivo, mantención y fomento de la lactancia materna 100% con madre acompañante, curva de peso ascendente 91% vs. 37% con la visita tradicional.
Educación y capacitación de la madre: información adecuada y oportuna de la enfermedad, entrega de nociones básicas en el cuidado del niño sano y enfermo.
Aumento de la satisfacción del usuario en la atención hospitalaria, conocimiento del trabajo en equipo.
Observación directa de la modalidad de atención y proceso docente asistencial. Y otros efectos favorables: estimulación del desarrollo psicomotor del niño.
Conclusiones: Para que esta ventajosa modalidad de atención funcione adecuadamente se requiere de intervención en la madre trabajadora, cuyo ingreso económico es un aporte significativo al grupo familiar; apoyo psicológico a la familia en hospitalizaciones prolongadas; modificaciones estructurales en futuros establecimientos, y adecuación del modelo de atención del Equipo de salud, de tal forma que favorezca la integración de la madre en forma más permanente.
Palabras clave: Hospitalización infantil, hospitalismo, educación en salud, ansiedad, actitud en salud, calidad, salud, salud familiar.

COMENTARIO
Para la lectura crítica del artículo seleccionado se utilizó la lista de chequeo de Joanna Bringgs Institute (Joanna Bringgs Institute Reviewers manual 2008. 15
Según la lista de chequeo encontramos que el artículo cumple con seis ítems, de los siete planteados: la fuente es claramente identificada; la opinión se basa en la experiencia clínica; el foco de la investigación está centrado en la permanencia, asistencia e integración de la madre en el cuidado básico del hijo hospitalizado (clientes); los beneficios que trae consigo son claramente argumentados; sigue un orden cronológico en la descripción de cómo ha ido evolucionando la participación de la madre acompañante del hijo hospitalizado; el análisis del argumento es sólido; la literatura y las pruebas son consistentes con el objeto de estudio que sustenta y defiende; los resultados son fabulosos. El ítem que no cumple el artículo es la carencia de la opinión de pares que apoyen su consistencia científica; igualmente, hizo falta enfatizar en la continuidad y beneficios de la alimentación con leche materna exclusiva a libre demanda en la recuperación de la salud del bebé, lo cual hubiese fortalecido el estudio mucho más, pues menciona el rol de la madre en la hospitalización del hijo de cero a 18 meses de edad y alude la alimentación con leche materna de manera muy sutil.
El estudio debería haber enfatizado este aspecto, tomando en cuenta las recomendaciones de la OMS, la UNICEF1 y otros organismos internacionales que luchan por mantener la LME a libre demanda ininterrumpida, con la finalidad de reducir la desnutrición infantil, sin que la hospitalización del bebé sea un impedimento para ello 9, 10,11. Con mayor razón, los neonatos hospitalizados, por tener alto riesgo de contraer infecciones intrahospitalarias, necesitan ser alimentados con LME, por las propiedades anti infecciosas del calostro, que en su composición tiene inmunoglobulinas las que protegen y estimulan el sistema inmunológico1.
La LME a libre demanda trae beneficios para el bebé y la madre como: el favorecimiento de la involución uterina; es un anticonceptivo natural durante los 6 primeros meses (MELA), evita el cáncer de mama a futuro6,7, fortalece el apego madre-hijo12, disminuye el estrés de la madre-hijo al estar juntos15. Así mismo, se aprovecha la estancia de la madre junto a su hijo para prepararla sobre el cuidado en el hogar y evitar los reingresos frecuentes, como lo demuestran Barrera y su equipo13.
Existen muchos estudios que reconocen el impacto significativo que tiene la nutrición con LME sobre el neuro-desarrollo, pues reduce el riesgo de daño cerebral perinatal. La leche humana tiene especiales propiedades que la hacen la más apropiada para la alimentación de los bebés14 Partiendo de la premisa de la continuidad afectiva, “el amamantamiento natural representa, además de un factor nutritivo saludable a nivel global.
La posibilidad de continuar con el ‘contacto’ madre-niño, permite ir creando un vínculo afectivo seguro, de lo contrario se fomentarían experiencias displacenteras, que a edades posteriores pueden desencadenar manifestaciones psicopatológicas”15. Estudios como los de Baylor Collage of Medicine han descubierto que niños que reciben pocas caricias y pocos estímulos, desarrollan cerebros entre 20-30% más pequeños que lo normal para su edad16. También la falta de interacción activa madre-hijo es nefasta en los primeros años de vida15. “Los bebés necesitan mirar, enfocar, disfrutar de los ojos maternos para ir progresivamente saliendo de la indiferenciación que los caracteriza, esto se consigue con el amamantamiento; en este momento no hay mayor atracción para el niño(a) que los ojos maternos, su mirada es presencia, contacto emocional, reconocimiento de la existencia del otro”16.
Por las razones mencionadas, el estudio seleccionado contesta de manera parcial la pregunta clínica planteada; metodológicamente ayuda a resolver el problema en su totalidad, a pesar de ser un artículo de nivel básico, tanto el objetivo como los resultados y conclusiones son precisos, claros, fiables por la descripción de la experiencia de muchos años, así como por la fundamentación científica en la que se basa.
Dicha experiencia puede ser trasferida a nuestra realidad hospitalaria haciendo algunos ajustes, pues la problemática descrita es similar a la  nuestra. Por lo que se asume que se obtendrían resultados análogos. Si bien, Barrea y equipo no obtuvieron 100% de participación de las madres, por dificultades en la dinámica familiar o por ser la madre trabajadora, aun con 10 horas de participación lograron insertar a muchas dentro del equipo de salud, lo cual es plausible. Los beneficios son muchos, en contraste con algunos inconvenientes que puedan surgir. También es verdad que genera gasto económico, pero si se considera el costo/beneficio, la inversión es de alta rentabilidad social13.
Este estudio, según la clasificación de la Canadian Task Force Preventive Health Care CTFPHC, tiene un nivel de evidencia III, por tratarse de una opinión basada en una experiencia clínica.
El grado de recomendación de la evidencia es de tipo “B”; existe evidencia científica admisible para considerarla aplicable a la intervención planteada y conseguir la permanencia de la madre en el servicio de neonatología, para asegurar la LME a libre demanda. Por su utilidad es Alfa (a); los hallazgos del estudio son útiles para resolver el problema, por ello su aplicación puede ser de inmediato.

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS
       1. OMS/UNICEF. Protección, promoción y poyo de la lactancia natural: La
    función especial de los servicios de nutrición. Declaración Conjunta
    OMS/UNICEF. Ginebra, 1989.
       2. Liga de la leche internacional “El arte femenino de amamantar”
          (Traducción al español), edición 1981, (LLLI), P.O.BOX 4079,
          Schaumbure, IL 60168-4079, USA.
      3. Savage King. Cómo ayudar a las madres a amamantar. Segunda
    edición. UNICEF, Ministerio de Salud y la Liga de la lactancia materna
    de  Honduras, 1997.
     4. OMS y UNICEF. Consejería en lactancia materna: curso de
    capacitación   WHO/CDR/93-6.UNICEF/NUT/93.1-4.
     5. González R. Carlos. Manual práctico de lactancia materna ACPAM.
      Barcelona. 2004.
     6. Valdez V., Pérez A. Fisiología de la glándula mamaria y lactancia.
Disponible en http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod02/FISIOLOGIA%20DE%20LA%20GLANDULA%20MAMARIA%20Y%20LACTANCIA.pdf, [consultado el  
      23  Marzo-2010].
7. Network en español, actualización anticonceptiva, vol. 17, N.º 01.1996.
   Disponible: http://www.fhi.org/sp/RH/Pubs/Network/v17_1/nt1715.htm,
   [Consultado el 15 de marzo de 2010].
8.  Declaración Innocenti sobre alimentación de lactantes y niños pequeños.
     Italia. 2005.
9.  ONU. Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM). Disponible en:
       http://www.undp.org/spanish/mdg/basics.shtml [consultado, el 10, de
       Marzo-2010]
10. MINSA. Lineamientos de Política de Salud, 2006-2011. Perú. Plan
       Nacional Concertado de salud-2007. Doc. Impreso.
11. Reglamento de alimentación infantil, D.S N.º 007/2006 SA./1601/MD. Perú.
      Disponible en:
   006.pdf
12. “Normas para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna
En ESSALUD”. Resolución de gerencia a división de prestaciones  N.º 297-
GDP, ESSALUD, Perú. 2004.
13. Barrera Francisco Q., Moraga Francisco, Escobar Sonia, Antilef
      Rosa. Participación de la madre y la familia en la atención del niño
      hospitalizado: Análisis histórico y visión de futuro; Rev. Chil. Pediatr.
      2007; 78 (1):85-94. Disponible en: Rev. Chil. Pediatr. 2007; 78 (1): 85-94.
      Disponible en:   
      [consultado, 04 Enero, 2010]
14. Oliveros Miguel1, Chirinos Jorge2,Livia César1Ética y el recién    nacido:
     Ginecología y Obstetricia - Vol. 47 Nº 3; 2001. Disponible en:
     [consultado el 05 abril,2010]
15. Bringgs Joanna  Institute (Joanna Bringgs Institute Reviewers manual 2008.
     Disponible en: 
     http://www.joannabriggs.edu.au/pdf/JBIReviewManual_CiP11449.pdf
      [Consultado el 8 de febrero de 2010]).
16. Gonzáles Yolanda. La lactancia y el vínculo madre-bebé. Asociación Salud
     Mental Infantil, Argentina. 2005.
17. Diario La Nación. Los intelectuales y el país de hoy: “Para poder  cambiar el
     mundo hay que criar bien desde la cuna”, 23 de enero 2008. Disponible
    htt//www.personales.ya.com/organizamos/Artículos.htm



   


  Pub. En: www.CREFAT-2011.
Premio Reina Sofía 2010- España 2011.
Linea de investigación "SALUD DEL ADOLESCENTE": Problemas psicosociales.

“HISTORIA  DE VIDA DE ADOLESCENTES PANDILLEROS: ALCOHOL Y DROGAS” – PERÚ- 2010.

Autoras:
Mg. María paulina Tello Delgado
Lic.  Martha Aracely Vera Sandoval

RESUMEN

Estudio con enfoque cualitativo, método historia de vida parcial; trata  de  adolescentes pandilleros de un pueblo joven en la zona norte de Perú; objetivos: Explorar y analizar sus historias de vida, conocer los factores desencadenantes del pandillaje, alcohol, violencia y drogas. con la finalidad de proponer acciones preventivas-promocionales; el fundamento teórico se basa en la teoría de campo  de Kurt Levin, teoría psicosocial de Erick Erickson, modelo ecológico de Urie Bronfenbrenner, y la teoría de aprendizaje  social de Albert Bandura entre otros. La Población fue muestral  constituida por 10 adolescentes que conforman la pandilla los “malcriados”; para recolectar los datos se aplicó una entrevista no estructurada a profundidad previo consentimiento informado, el  discurso fue grabado en cinta magnetofónica para mejor constancia. Los datos fueron tratados mediante análisis temático del contenido verbal,  para explorar su historia de vida, teniendo en cuenta  durante todo el proceso los principios éticos de Belmon Report  y los criterios de rigor científico.

Palabras claves: Historia de vida, Adolescencia, adolescentes                                     Pandilleros, violencia, drogas y alcohol.

 INTRODUCCION

La adolescencia es una de las etapas de la vida más conflictivas. Por  lo general, el adolescente es una persona muy inestable, manipulable e inexperto; en esta etapa  busca su identidad, la que depende  de  cómo  se  inculcan afectos y valores en la familia; si el ambiente familiar es propicio, acogedor, amoroso y la relación que mantienen ambos padres es estable, habrá un buen desarrollo de la personalidad de los hijos; el quiebre matrimonial perjudica enormemente la relación entre sus miembros; a partir de esto se explican los problemas psicosociales de los adolescentes como: el alcoholismo, la drogadicción,  la violencia y agresividad,  el pandillaje o delincuencia, trastornos en la alimentación (anorexia, bulimia), suicidio, etc.1, claro está sumado a ello otros factores sociales, como la pobreza la falta de oportunidades, la violencia que se vive y el sensacionalismo  de los medios de comunicación a los actos vandálicos; factores que hacen que los adolescentes se  inclinen hacia el mundo delincuencial.

Actualmente uno de los problemas relevantes en el Perú y en el mundo es el pandillaje, lo integran adolescentes que cometen robos, agresiones físicas, atentan contra el patrimonio  entre otras infracciones a la Ley, lo que se ha convertido en  un peligro latente contra la vida humana. Las pandillas o maras llamadas así en otros lugares, se originaron en Estados Unidos: California, en la década de los ochenta2.

En Centro América, específicamente en Honduras, y Guatemala aparecieron en centros urbanos marginales de las ciudades a inicios de los años noventa; se reportó un registro entre 400  y 300 pandillas respectivamente que albergaban a más de 50 mil jóvenes. Estudios realizados establecen que esta demanda de participación juvenil se debe al alto índice de violencia y desintegración familiar, bajo índice de desarrollo de la población y falta de políticas que impulsen la prevención del delito y la rehabilitación de los criminales 3.

       En el Perú, este problema  se desarrolló en la misma época, como respuesta de los jóvenes de estratos bajos ante  la incomprensión  y olvido de la sociedad; la falta de oportunidad educativa, cultural, políticas de estado y desintegración familiar, factores que hacen que estos jóvenes se involucren en el mundo delincuencial, creyendo que puedan salir de la pobreza y privaciones por este camino, raciocinio totalmente equivocado 4. 
       En  Lima  capital, el Instituto de Defensa Legal (IDL) detalló que el pandillaje es uno de los problemas más frecuentes; según la Policía Nacional  del Perú (PNP) en Lima Metropolitana operan unas 400 pandillas integradas por cerca de 13 mil menores, significa que  22.8% de limeños están involucrados en esta realidad social, esta misma institución asevera  que  el 55.2% de la población considera que las agresiones pandilleras han aumentado, el 31% que ha disminuido y, el 5.3% cree que permanecen igual 5.
            Chiclayo ( Lambayeque), no es ajeno a este fenómeno social; La Policía Nacional del Perú (PNP)  por intermedio de la Oficina de Participación Ciudadana de cada comisaría en la Jurisdicción de la II DIRTEPOL (Dirección Territorial de Policía)–Chiclayo,  mencionó que en Lambayeque en el año 2009 se ha registrado aproximadamente 34 pandillas en las tres provincias (Chiclayo, Lambayeque y  Ferreñafe); en los distritos y pueblos jóvenes de Chiclayo  como en Campodónico existen diez agrupaciones con integrantes de 10 a 20 jóvenes con este problema social, Atusparias dos grupos de pandillas, integradas por 60 adolescentes cada una, en el distrito de La Victoria  dos grupos entre 27 y 60 adolescentes, Distrito de Chongoyape dos pandillas entre 12 y 15 integrantes respectivamente.

La Provincia de Lambayeque en el pueblo joven San Martín 8 pandillas  integradas por 10 a 20 jóvenes cada una;  la Provincia de Ferreñafe 3 agrupaciones integradas por 20 jóvenes cada una, en  total  son  865 adolescentes y jóvenes los que integran las pandillas en el Departamento cuyos grupos se vienen incrementando cada vez más6.

Este mismo organismo policial refiere que la mayor parte de  jóvenes integrantes  de pandillas se encuentran en situaciones de abandono por sus padres por diferentes razones, como es  el caso de migración a países vecinos  en busca de mejoras económicas, quedando los menores sin el control tutelar de personas mayores responsables; por lo que han caído en la vagancia, el hurto, el consumo de drogas y otros. La Oficina de Participación Ciudadana de cada comisaría en la Jurisdicción de la II DIRTEPOL–Chiclayo, señaló que a partir de los doce años de edad se inicia la incorporación de los adolescentes a las agrupaciones violentas; existen varias pandillas que aún no han sido registradas, como la del estudio (Pueblo Joven Jorge Basadre); las autoridades no realizan ninguna estrategias para eliminar el problema que inquieta a los pobladores por el temor y  la inseguridad que provocan en el lugar6.
           
            En el Pueblo Joven “Jorge Basadre” (Chiclayo), viven  aproximadamente 500 adolescentes de los cuales diez son integrantes de la pandilla autodenominada “Los Malcriados”, estos se unen  con otros pandilleros del Pueblo Joven Ricardo Palma (Los vándalos) y  la ampliación Túpac Amaru,  para realizar  en conjunto diversas acciones como  pintarrajear paredes con lemas alusivos  a sus equipos  de  fútbol, entre otros. El problema es muy inquietante por que  portan  armas punzo cortantes y de fuego ocasionando conflictos especialmente los  fines de semana, donde se entregan a un alto grado de violencia debido al consumo de alcohol, adquirido en las bodegas que abundan en el lugar  y cuya venta se realiza sin restricción a los menores; así, mismo consumen drogas ilícitas adquiridas en los pueblos jóvenes aledaños, según referencia de los propios adolescentes.

 Como consecuencia de ello se agreden entre sí o se enfrentan con  otras pandillas  de La Cruz de la Esperanza, 9 de Octubre, y 4 de Noviembre  con quiénes tienen una gran  rivalidad, se enfrentan en peleas callejeras, insultos, amenazas y hasta  muerte. Estos enfrentamientos se realizan disputándose el poder de superioridad y liderazgo en la zona, situación  evidente de violencia que estremece y mantiene en zozobra a la población de Jorge Basadre por la intensidad de su accionar, mostrando desinterés e irrespeto por las normas, leyes y la tranquilidad del vecindario.

    Ante tal situación la investigadora planteó las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la  historia de vida de los adolescentes pandilleros del Pueblo  Joven Jorge Basadre de Chiclayo, 2010? ¿Que factores intervienen en el problema del pandillaje en los adolescentes del pueblo joven Jorge Basadre de Chiclayo. El objeto de estudio es la historia de  vida; los   objetivos planteados fueron explorar y analizar la historia de vida de los adolescentes pandilleros, y conocer los factores desencadenantes, para, en base a resultados proponer acciones concretas que protejan al adolescente, ya que  el pandillaje es un problema social que van en aumento provocando violencia e inseguridad en la población, daños a la propiedad pública y privada. Este problema impide a los adolescentes desarrollarse social e individualmente, a la vez arrastra consigo una serie de consecuencias que pueden llevar hasta  la  exclusión social y el deterioro de su salud mental.

Enfrentar este fenómeno es responsabilidad de todos, y los profesionales de la salud no están exentos de ello, especialmente  Enfermería por ser una profesión social le preocupa el bienestar y desarrollo de los adolescentes; por ello es indispensable en conjunto buscar estrategias para contribuir en la solución del problema, haciendo alianzas con otros profesionales, sectores institucionales y autoridades; trabajar por los niños y adolescentes es colocar las bases del futuro, no olvidar que los adolescentes son los ciudadanos mediatos que tendrán la responsabilidad del destino del país; además este trabajo de investigación servirá como consulta para la docencia y como antecedente para otras investigaciones.

MARCO METODOLÓGICO
 La presente investigación es de tipo Cualitativo con abordaje historia de vida  parcial14. Se eligió este tipo de investigación por  que se trata  de  explorar y analizar la historia de vida de un pequeño grupo  (10) de adolescentes antes y después de integrar una pandilla en el  pueblo joven Jorge Basadre de Chiclayo; para lo cual se aplicó una entrevista no estructurada  a profundidad  que permitió retratar  la realidad de una manera profunda dando paso a las generalizaciones15, 16. Este método  también  ofrece técnicas especializadas para obtener respuestas a profundidad17, 18, 19, se tomó el método historia de vida parcial, por que en el trabajo  se enfatiza un aspecto problemático de la vida del narrador de manera individual durante un período de tiemo16
El escenario donde se  desarrolló este trabajo fue cada uno de los hogares de los adolescentes ubicados  en el pueblo Joven Jorge Basadre. Este estudio se realizó en dos fases, la primera se abocó a la revisión bibliográfica, búsqueda de antecedentes en base de datos para estructurar el marco teórico de respaldo científico, la elaboración del instrumento de recolección de datos; así mismo se  establecieron  los contactos para abordar  uno a uno a los adolescentes y solicitar su colaboración previo consentimiento informado,  en inicio se mostraron renuentes por temor a que sea denunciados ante la policía, después de  conversatorios de manera individual  y amical se logró su participación. También en esta fase se validó  el instrumento, entrevistando  a cinco adolescentes  los que determinaron la claridad de  la pregunta.

             Una vez identificados los elementos claves, y delimitado el problema a estudiar, se procedió a la recolección sistemática  de los datos, para ello se aplicó una  entrevista no estructurada  a profundidad, formulando la siguiente  interrogante: Relata detalladamente ¿como ha sido tu vida  antes y después de pertenecer a la pandilla?, obtenidas las respuestas por parte de los protagonistas,  la entrevistadora (investigadora)  iba dirigiendo  la entrevista hacia el objetivo.

           Se consideró una población muestral por ser pequeña 10 integrantes.
Las entrevistadas fueron grabadas en cintas magnetofónicas, se realizaron en tres oportunidades durante 30 minutos cada una, previa coordinación se determinó el lugar la hora de encuentro; la tercera  entrevista fue para  hacerles conocer y ratificar o rectificar sus manifestaciones vertidas  en las primeras entrevistas de tal manera que no haya  ninguna duda o confusión.
Cada entrevista tuvo dos partes, la primera: introducción, breve explicación y objetivos del estudio, la segunda algunos datos generales: identificación con un seudónimo, edad, con quien vive, nivel educativo, la segunda parte la pregunta específica dirigida a dilucidar el objeto de estudio.

                         Una vez recolectada la información,  se procedió a transcribir los relatos de los  adolescentes manera fidedigna, o sea tal como fueron manifestados (lenguaje  Emic). En este momento las  investigadoras se familiarizaron con los datos mediante la lectura y relectura de cada discurso.
Luego vino la Codificación, que es el resultado de un análisis crítico reflexivo para transformar y re conceptualizar los datos. Wolcott (1994). (Lenguaje etic); consistente en realizar una transformación de los “datos brutos” (el material original) a los “datos útiles”. Las operaciones implicadas en esta etapa son la fragmentación del texto, es decir, el establecimiento de unidades de registro, y la catalogación de elementos.

Finalmente se obtuvo la categorización, que es la organización y clasificación de las unidades obtenidas en base a criterios de diferenciación, en este momento se realizó la  Interpretación de los datos ofreciendo particular versión de las realidades de de vida, se centró en la comprensión de las mismas y su explicación19, este análisis es de contenido temático Vitore (2004),  y semántico, en el se agruparon las unidades siguiendo un criterio de analogía o similitud  en su significado.

Durante todo el proceso de la investigación se tuvieron en cuenta, los principios éticos, en primer término el consentimiento informado21; Principio de Beneficencia, No maleficencia, respeto a la Dignidad Humana, Derecho del sujeto a la autodeterminación22; así como los criterios de rigor científico:
Cientificidad16, son utilizados para evaluar la calidad científica de un estudio cualitativo. Credibilidad, Confirmabilidad: Transferibilidad o Aplicabilidad.

                                                     RESULTADOS

CONOCIENDO LA HISTORIA DE VIDA DE  ADOLESCENTES PANDILLEROS

En este capítulo se presentan los resultados obtenidos del estudio, así tenemos 6 grandes categoría, y 13 sub categorías.

            CATERGORIAS
               SUBCATEGORIAS
I.-Antes de… Vida feliz y tranquila
 a). Mis padres jugaban conmigo


II.- Iniciándome en el pandillaje
 a). desconfianza, escasa o nula
      comunicación
 b). Maltrato familiar
 c). Abandono paterno
 d) Sintiendo  soledad, desánimo y
     Con la  auto estima baja.
III. Uso indebido del tiempo

          a) En mi casa no hago nada: me
      fastidio
a)    padres permisivos
IV. Órdenes imperativas
a)           Rebeldía ante la crítica


V.  Mi día a día en la pandilla
a).Busco diversión: en el grupo me
    vacilo  
b). inicio en el consumo de alcohol,  Drogas y hurto.
c) Territoriedad y conflicto: grescas callejeras

VI. Quiero cambiar mi vida
a) mi madre y mi familia motivo de cambio.
b) Buscando una oportunidad para ser feliz
                                                                                                                                              

CONSIDERACIONES FINALES

1. Al explorar y analizar la historia de vida de  un grupo de adolescentes
integrantes de una pandilla en el antes de…encontramos: mientras el niño o el adolescente estaba en un ambiente familiar agradable, junto a ambos progenitores fueron felices, llevaron una vida tranquila, como lo manifiestan, a la ausencia de uno de los dos, por cualquier circunstancia de la vida, como la muerte o abandono, cambió totalmente la armonía en el hogar, convirtiéndose  en un ambiente  agresivo, hostil e intolerante, lo que generó desequilibrio en las dimensiones de persona, ya sea como padres o como  hijos.

2. La historia de vida de los adolescentes pandilleros de un pueblo joven de
    Chiclayo-Perú, está llena de vivencias violentas y agresivas desde      tempranas 
    edades las que afectan grandemente el desarrollo y     consolidación de  su personalidad. Cabe resaltar que son formas     vinculadas íntimamente a la familia, primer medio de socialización de     toda persona y, definitivamente principal influencia psicosocial de niñas    y niños.

3.    Entre los factores que contribuyen al problema de pandillaje, alcohol y drogas en este grupo de adolescentes encontramos: desconfianza, escasa o nula comunicación con los padres y demás miembros de la familia, maltrato familiar físico y psicológico, abandono paterno o materno, uso improductivo del tiempo; factores que a su vez conllevan al aburrimiento a la soledad y  auto estima baja, lo que hace vulnerable al adolescente.

4.  La violencia familiar y el abandono paterno son factores que están gravados en las mentes de los adolescentes en estudio; son los más castradores y los que más los han marcado. Estos factores generan resentimiento, odio, tristeza, comportamientos agresivos, deficiente rendimiento escolar, pasividad, timidez, trastornos nerviosos como miedo, inseguridad, consumo de alcohol y drogas, huidas del hogar, intentos de suicidio,  haciendo que los adolescentes se muestren, sin intereses ni metas en la vida.

5.    Las pandillas se caracterizan por ser una institución delictiva generadora de violencia, por lo que se considera como un fenómeno que resulta al mismo tiempo causa-  efecto.  Se asocia con  el consumo de alcohol, y drogas, problemas que deterioran la salud física, y perturba enormemente la salud mental de los adolescentes.

6.  Los adolescentes de este estudio presentan conductas inapropiadas por su estilo de crianza ya sea autoritario-represivo y permisivo;  se sienten marginados, solos, sin rumbo, rebeldes, nadie los escucha en sus hogares ni comparten tareas por lo que tienen mucho tiempo  disponible sin hacer nada productivo, entonces en su afán de búsqueda de apoyo, de despejarse de la gran tensión emocional  que llevan consigo, se asocian con consumidores de drogas convirtiendo su día a día en reuniones con pares, consumo de drogas, alcohol y para obtener estos productos  concurren al hurto.

7.  los adolescentes inician, bebiendo cerveza, llonque o agua ardeinte, bebida  extraída mediante cocción y destilación  del jugo de la caña de azúcar, y otras bebidas alcohólicas preparadas caseramente; entre las drogas que consumen están la marihuana, el terocal (pegamento industrial), la pasta básica de cocaína, heroína,  y otras.

8.  Se reúnen además con otras pandillas aledañas a su comunidad, para resolver problemas en el grupo, pintar paredes con  lemas alusivos a sus equipos de futbol  que son hinchas, o para buscar estrategias y enfrentarse en grescas callejeras con  pandilleros adversarios en afán de demostrar superioridad, o defender su territorio.

9.         Los adolescentes suelen agredirse durante partidos de fútbol en las llamadas “Barras Bravas”, ocasionando intranquilidad, violencia, zozobra, e inseguridad en las calles y zonas aledañas a los estadios. Destrozan  vehículos, viviendas y todo lo que está a su paso, sin respeto alguno a la vida de las personas y están en constante búsqueda de adeptos para integrar sus filas.

10.      Los protagonistas refieren haber elegido ellos mismos la denominación de la pandilla, “Los malcriados”, en esta palabra  encierran las letras “AL”, que son iniciales de Alianza Lima, equipo de fútbol del cual son fanáticos. No existe  ningún ritual para  ingresar a esta pandilla, el único requisito es ser hincha de este  equipo de fútbol.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

  1. Bandura Albert. Psicología del desarrollo.  1 Edc. Perú; 1974.
  2.  Dávila Alverdi, Gary L. “La Legislación existente sobre el pandillaje pernicioso ¿Es un marco legal suficiente para controlar la violencia y pandillaje juvenil? Tesis para optar el título de abogado. Chiclayo; 2006.
  3.  Ministerio de seguridad. Alianza para la prevención de delito. 1 Edc. Guatemala; 2003.
  4. Santos, Martin. La vergüenza de los pandilleros. 1 Edc. Lima: Ceapaz; 2002.
  5. Instituto de Defensa Legal (IDL). Lima. 2005. Disponible en http://www.idl.org.pe/. Acceso el 20 de Abril del 2009.
  6. Policía Nacional del Perú. Complejo policial Siete de Agosto. Chiclayo; 2008. Acceso 29 de agosto del 2009.
  7.  Cabrera Deysi. Factores socioeconómicos y jurídicos que facilitaron el incremento del pandillaje pernicioso. Informe de investigación. Chimbote; 2000. Disponible en http://html.rincondelvago.com/investigacion-de-los-factores-de-pandillaje-en-chimbote.html. Acceso 28 de Septiembre del 2009.
 Aceves, J. Historia oral e historias de vida. 2 Edc. México; 1998.
  1. 9. Papalia, Diane E.; Wendkos Olds, Sally; Duskin Feldman, Ruth. Desarrollo Humano. 
      Edc. Bogotá: Mc Graw-Hill Interamericana; 2001.

10.  F. Philip Rice. Desarrollo Humano. Estudio del ciclo vital. 2 Edc. México: PRENTICE-
     Hall Hispanoamericana; 1997.

  1. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 20 Edc. España: Real Academia Española, 1984.
 12. Cabrera Deysi. Factores socioeconómicos y jurídicos que facilitaron el incremento del 
          pandillaje pernicioso en la ciudad de Chimbote (Perú), 2000.

  1. Juárez Fernández, Marco. El pandillaje: un problema que se forma en la niñez. Lima; 2006. Disponible en http://blog.pucp.edu.pe/item/5861. Acceso 11 de Septiembre del 2009.
 Villena Gaona, Gabino Alexander. Pandillaje Pernicioso. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Perú. 2004.
Disponible en http/www.monografias.com/trabajos21/pandillaje-pernicioso//pandillaje-pernicioso/.shtml. Acceso 12 de Septiembre del 2009.

     15-  XIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente  (Talleres)

     16.-Tarazona Cervantes, D, Representaciones sociales de la violencia
             juvenil en las políticas de la juventud en el Perú. Dispersión, revista del
 Instituto de psicología y desarrollo, Año I,  Nº 2.  Agosto 2004. ISSN 1811-847X, Disponible en: http//www.ipside.org/dispersión/2004-2/.  Consultado  Septiembre-2009.

17- Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso 
       de Drogas (CEDRO) (2001). Diagnóstico: violencia y drogas.
       Redes Jóvenes.
     18.-  Orellana M., O. (1999). Orientación y Bienestar del Educando.
           Lima, Perú: Facultad de Educación de la Universidad Nacional
           Mayor de San Marcos.
    19.- Orellana M., O. & García A., L. (1996). Violencia y representaciones
           Sociales en escolares. Revista Peruana de Psicología. 1(1). 26-39.
    20.- Perales, A. & Sogi, C. (1995). Conductas violentas en
            adolescentes: Identificación de factores de riesgo para diseño de
             programa preventivo. En Serie: Monografías de Investigación
            N° 3. Lima, Perú: Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio
            Delgado – Hideyo Noguchi”.

21. Lerma González, Héctor Daniel.  Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. 3 Edc. Santafé de Bogotá: ECOE Ediciones; 2003.
 22. Rodríguez Gómez, Gregorio; Gil Flores, Javier; García Jiménez

23. Eduardo. Metodología de la investigación cualitativa. 1 Edc. Granada: Ediciones Aljibe S.L., 1996.

  1. Polit, Denise F.; Hungler, Bernadette P. Investigación Científica en Ciencias de la Salud. 6 Edc. México: Mc Graw-Hill Interamericana, 2000.
 Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la investigación. 2 Edc. México: Mc Graw-Hill; 

No hay comentarios:

Publicar un comentario